INDICADORES ECONÓMICOS TRM

07/05/2025

$ 4.305,02

+$ 21,40

¿Qué es Cenipalma?

La Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite – Cenipalma, es una corporación de carácter científico y técnico, sin fines de lucro, creada a raíz de las decisiones de XVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite el 21 de septiembre 1990.  El Centro existe para generar, adaptar y transferir tecnología en el cultivo de la palma de aceite, su procesamiento y consumo en apoyo de los palmicultores y la agroindustria, que transforma la calidad de vida y promueve el progreso y el bienestar.

Propósito superior

Con ciencia, tecnología e innovación impulsamos el desarrollo sostenible de la agroindustria y el bienestar de los palmicultores colombianos.

Oferta de valor

Desarrollamos, apropiamos, transferimos, capacitamos y acompañamos en la implementación y adopción de tecnologías especializadas, viables e innovadoras, para atender oportunidades y retos de una palmicultura colombiana sostenible.

Megameta

Junto a los palmicultores, impulsamos la generación y adopción de tecnologías agroindustriales sostenibles social, ambiental y económicamente, y mediante una productividad creciente, se alcanzará una media nacional de los cultivos adultos de 5 toneladas de aceite por hectárea.

Pilares

  • Excelencia organizacional.
  • Orientación al servicio.
  • Agregación de valor.

Objetivos sectoriales

Representación e influencia del sector ante las instancias decisorias, públicas y privadas, y las entidades nacionales e internacionales que sean de su interés

Representación e influencia del sector ante las instancias decisorias, públicas y privadas, y las entidades nacionales e internacionales que sean de su interés

Defensa de los intereses colectivas de los palmicultores

Defensa de los intereses colectivas de los palmicultores

Espacio de interacción permanente para la reflexión y el aprendizaje sectorial

Espacio de interacción permanente para la reflexión y el aprendizaje sectorial

Direccionamiento y diseño de políticas, estrategias e instrumentos para el desarrollo y crecimiento sostenible del sector

Direccionamiento y diseño de políticas, estrategias e instrumentos para el desarrollo y crecimiento sostenible del sector

Información y análisis de las variables que afectan el comportamiento del sector y los usos de sus productos

Información y análisis de las variables que afectan el comportamiento del sector y los usos de sus productos

¿Quiénes conforman Cenipalma?

¿Qué son los campos experimentales?

Los campos experimentales prestan apoyo a las actividades de investigación, extensión e innovación que desarrolla Cenipalma. Son inversiones estratégicas sectoriales desarrolladas en las cuatro zonas palmeras, que disponen de colecciones biológicas de palma de aceite para su conservación y estudio, que dan respuesta a las problemáticas específicas de cada una de las zonas palmeras. Adicionalmente, deben ser modelo en manejo agronómico, manejo ambiental y de gestión de negocio.

Campo Experimental Palmar de la Vizcaína

El campo experimental presta servicios de apoyo a las actividades de investigación y extensión que desarrolla Cenipalma, con carácter estratégico, para responder a las problemáticas de la zona palmera Central, dadas sus condiciones medioambientales. Adicionalmente, deben ser modelo en manejo agronómico, de gestión de negocio y manejo ambiental.
Ver más Ver todos los campos

Campo Experimental Palmar de las Corocoras

El Campo Experimental Palmar de Las Corocoras (CEPC) recibe su nombre en honor a las aves gregarias que se observan en el Llano cerca a los sistemas acuáticos y se caracteriza por su hermoso plumaje rojo.
Ver más Ver todos los campos

Estación Experimental La Providencia

La Estación Experimental Providencia, tiene como objetivo prestar servicios de apoyo a las actividades de investigación y extensión que desarrolla Cenipalma, la estación experimental es un espacio de enseñanza y de resolución de problemas que competen a la Zona Suroccidental Palmera, de igual manera es un referente de manejo agronómico, ambiental y económico.
Ver más Ver todos los campos

Campo experimental Palmar de la Sierra

"El Campo Experimental Palmar de La Sierra tienen como objetivo prestar servicios de apoyo a las actividades de investigación y extensión que desarrolla Cenipalma, con carácter estratégico, para responder a las problemáticas dadas por las condiciones medioambientales propias de la zona norte palmera. Adicionalmente, busca ser modelo en manejo agronómico, de gestión de negocio y manejo ambiental."
Ver más Ver todos los campos
Estadísticas

596.127 Hectáreas

Área neta total sembrada en palma de aceite a corte 2023

7.552

Cantidad de palmicultores

8.319.014

Toneladas de fruto a corte 2023