Sobre Pestalotiopsis
Es una enfermedad de la palma de aceite causada por un complejo de hongos que generan necrosis foliar, lo que puede reducir drásticamente el área foliar y afectar en forma significativa la producción de racimos de fruta fresca. Esta enfermedad se manifiesta cuando las hojas presentan algún daño causado por insectos de hábito alimentario raspador, masticador o chupador.
Sobre
Leptopharsa gibbicarina
También conocido como chinche de encaje, es un insecto que afecta la lámina foliar de la palma de aceite. Es de gran importancia económica en las zonas Central y Norte, debido a su relación con la Pestalotiopsis.
¿Qué es un hongo entomopatógeno?
Es un microrganismo con la capacidad de generar la muerte a los insectos. En agricultura se usan para el manejo de plagas y han mostrado un gran potencial por su alta selectividad, ya que al ser liberados al ambiente solo afectan al insecto plaga, dejando intacta a la fauna benéfica. Esto contribuye al manejo sostenible del cultivo de palma de aceite.
Sobre
Purpureocillium lilacinum
cepa CPPIO6O1
Es un hongo entomopatógeno escogido por Cenipalma tras rigurosos estudios para determinar el controlador biológico más efectivo contra
Leptopharsa gibbicarina.
Recomendaciones:
- Hacer las aplicaciones entre las 6:00 a. m. y las 9:00 a. m. o después de las 4:00 p. m. siempre y cuando se presenten bajas temperaturas, poca radiación solar y alta humedad relativa.
- Escoger temporadas de lluvia para brindarle al hongo las condiciones idóneas para su desarrollo y su establecimiento, y de esta manera lograr la eficacia de la aspersión del entomopatógeno.
- Aplicar 1 kg de producto comercial por cada hectárea. Adicional, agregar aceite agrícola o coadyuvante libre de alcoholes para una aplicación más eficiente.
Quiero comprarlo:
Contáctenos:
Asistente administrativa
Tel: 314 2933756
Analista de Bioproductos
Tel: 318 7864013