INDICADORES ECONÓMICOS TRM
07/05/2025
$ 4.305,02
+$ 21,40
Inicio » Procesamiento y valor agregado
En esta línea se investiga los procesos desde que los racimos llegan a la planta de beneficio pasando por su procesamiento, la calidad de los productos, la obtención de productos de mayor valor agregado y aspectos de sostenibilidad incluyendo el uso eficiente de la biomasa enmarcados en conceptos de economía circular.
Objetivo principal: obtener productos y subproductos competitivos
de la agroindustria de la palma de aceite.
Objetivos específicos:
1. Incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos mediante el desarrollo e implementación de tecnologías para el procesamiento de racimos y extracción
de aceites de palma y palmiste.
2. Aumentar las oportunidades de comercialización de los productos de la agroindustria a través del desarrollo e implementación de tecnologías para el aseguramiento de la calidad de los aceites de palma.
3. Optimizar la rentabilidad de los palmicultores mediante el desarrollo, promoción y consumo de aceites de palma y palmiste y productos derivados en mercados especializados.
4. Desarrollar productos de valor agregado por medio de la implementación de tecnologías para valoración de subproductos del procesamiento bajo economía circular.
5. Mejorar la imagen y el consumo de los aceites de palma a través del diseño y promoción de estrategias de salud y nutrición humana.
1. Metodologías para el manejo de efluentes.
2. Unificación de criterios determinación de pérdidas de aceite y almendra.
3. Mejoramiento del proceso de extracción de aceite para RFF E. guineensis e híbrido.
4. Mejoramiento consumo de servicios industriales.
5. Estudios técnicos para la implementación del uso de APC para biodiésel.
Los palmicultores de Colombia, reunidos en el XVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, tomaron la decisión de crear su propio centro de investigación y fue así como en 1990 se gestó la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, que inició su vida jurídica el 1 de enero de 1991, como una corporación de carácter científico y técnico, sin fines de lucro.
Bogotá D.C.
Sede unificada
Calle 98 No. 70 – 91, piso 14
Centro Empresarial Pontevedra
PBX: (57-1) 313 8600
Bogotá D.C.
Sede Calle 21 (Laboratorios)
Calle 21 No. 42 – 55
PBX: (57-1) 208 8660