INDICADORES ECONÓMICOS TRM

07/05/2025

$ 4.305,02

+$ 21,40

Línea de plagas

Descripción

La línea estratégica de plagas trabaja alrededor de todos los insectos asociados a la producción de la palma de aceite en un sentido amplio, estos incluyen tanto insectos plaga como los insectos benéficos: polinizadores, predadores y parasitoides. En cuanto a los insectos plaga la investigación incluye estudios del ciclo biológicos, tasas de consumo, dinámica poblacional y los enemigos naturales que nos ayudan a manejar las poblaciones de estos insectos y reducir los costos por pedida de la producción. El eje central es el manejo integrado de las poblaciones de insectos plaga con énfasis en el control biológico. Esta línea de investigación y extensión ofrece al palmicultor alternativas de control viables y ambiental y económicamente sostenibles.

Objetivos estratégicos

Objetivo principal:

Superar la problemática fitosanitaria asociada a las plagas del cultivo

Objetivos específicos:

1. Manejar adecuadamente el cultivo y reducir la prevalencia de las poblaciones de plagas a través del despliegue de una campaña de comunicación efectiva del riesgo fitosanitario.

2. Promover una articulación efectiva entre la Federación, las plantaciones y las entidades públicas y privadas mediante el desarrollo e implementación de un Sistema integrativo de gestión fitosanitaria.

3. Mitigar los daños (directos e indirectos) y las pérdidas económicas asociadas a las plagas del cultivo por medio del desarrollo e implementación de tecnologías para su manejo integral por zona agroecológica.

4. Disponer de personal comprometido y competente con la sanidad, productividad y sostenibilidad de la agroindustria por medio de la consolidación de un centro para la capacitación y formación sobre el cultivo y la planta de beneficio (PB).

5. Tomar decisiones oportunas sobre el estado del cultivo y la planta de beneficio mediante el desarrollo e implementación de un sistema de información para la agroindustria.

 

Productos principales

Gerencia y colaboradores

Anuar Morales Rodríguez

Líder de la línea
amorales@cenipalma.org
315 244 0844

Integrantes del equipo

Rosa Cecilia Aldana de la Torre, Carlos Enrique Barrios Trilleras, German Esteban Tejeda Rico, Jenifer Jhoana Bustos Cortes Jhon David Cárdenas Rodríguez, Ivette Johanna Beltran Aldana, Leidy Johanna Contreras Arias, Miriam Rosero Guerrero Natalia Julieth Castillo Villarraga, Leidy Viviana Florian Martínez

Hitos y logros

Noticias de la línea

23,8% de los palmicultores en Colombia son afrodescendientes: la palmicultura es un sector clave para la transformación de los territorios

“La palma de aceite es parte de la vida de las personas y de la cultura colombiana”: Cenipalma

Sector palmero, preparado para mitigar cambio climático, dice Cenipalma

Estadísticas

596.127 Hectáreas

Área neta total sembrada en palma de aceite a corte 2023

7.552

Cantidad de palmicultores

8.319.014

Toneladas de fruto a corte 2023