1. Tecnologías para la producción de aceite de palma ambientalmente sostenible en cultivo y PB
1.1. Medición y monitoreo de la sostenibilidad en plantación y planta de beneficio
1.1.1 Línea base del Índice de Sostenibilidad en cultivo
1.1.2 Línea base del Índice de Sostenibilidad en planta de beneficio
1.2 Guías orientadoras, herramientas y prácticas para la gestión de aspectos ambientales en cultivo
1.3 Planes de acción para la movilización de prácticas de cara al cierre de brechas ambientales en núcleos palmeros y otros prestadores de servicios para el desarrollo de los productores
1.4 Tecnologías, métodos y productos para la valoración de subproductos del procesamiento bajo enfoques de Economía circular: prevención, mitigación, corrección y control de la contaminación ambiental.
1.5 Guías orientadoras, herramientas y prácticas para la gestión de aspectos ambientales en Plantas de Beneficio
1.6 Establecimiento y desarrollo de cultivos sostenibles: Guía para el diseño y establecimiento de proyectos palmeros sostenibles.
2. Implementación de la estrategia de RSE del sector palmero
Productos intermedios:
2.1 Planes de acción para el cierre de brechas para el trabajo decente e inclusivo en núcleos palmeros y otros prestadores de servicios para el desarrollo de los productores (enfoque de género y relevo generacional)
2.2 Planes de acción para el cierre de brechas en DDHH con los núcleos palmeros y otros prestadores de servicios para el desarrollo de los productores (enfoque de género y relevo generacional)
2.3 Guías orientadoras, herramientas y prácticas para la gestión social (RSE) en zonas palmeras
2.4 Planes de acción para el cierre de brechas en RSE con los núcleos palmeros y otros prestadores de servicios para el desarrollo de los productores.
3. “Paisaje Palmero Biodiverso” – Prácticas para el desarrollo palmero en armonía con el entorno natural
3.1 Guías orientadoras, herramientas y prácticas para la gestión de paisajes palmeros biodiversos
3.2 Planes de acción para la movilización de prácticas orientadas hacia la conservación y gestión de los paisajes palmeros y su biodiversidad entre los núcleos palmeros, productores y otros prestadores de servicios para el desarrollo de los productores