INDICADORES ECONÓMICOS TRM

05/07/2025

$ 3.974,37

$ 0,00

Precio de referencia FFP – 12/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero de acuerdo con la Resolución 0536 del 29 de diciembre expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicadores precios de referencia FEP – 09/2024

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de septiembre de 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de septiembre 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)

Convocatoria Mesa Sectorial de Palma de Aceite y Oleaginosas

Compartir

Convocatoria Mesa Sectorial de Palma de Aceite y Oleaginosas

Canipalma

Apreciados empresarios de la Mesa Sectorial de Palma de Aceite y Oleaginosas

El SENA abrió la convocatoria en el

Programa de Formación Continua Especializada

como una oferta para que las entidades públicas y privadas presenten proyectos de capacitación, diseñados a la medida de sus necesidades con los que se contribuya al desarrollo productivo y competitivo del país.

Con estos proyectos el SENA le apuesta a mejorar las competencias de los trabajadores vinculados a las empresas de todas las cadenas productivas, en todos los niveles ocupaciones y que realizan aportes parafiscales.


Las empresas pueden presentar propuestas bajo tres modalidades:


a) Empresa Individual, con una cofinanciación del 50 %

b) Empresas Agrupadas, con una cofinanciación del 60 %

c) Gremios, con una cofinanciación del 80 %.

Por su parte, Fedepalma ha venido participando en esta convocatoria bajo la modalidad Gremios, obteniendo excelentes resultados en materia de capacitación y certificación al personal de los niveles táctico y operativo. Este año, de acuerdo con los pliegos publicados por el SENA, debemos apresurar el proceso de preparación y presentación del proyecto por lo que invitamos a todas las empresas del sector a adherir a la propuesta.

Dependiendo de la respuesta y respaldo que las empresas del sector, Fedepalma propone que para 2020 se desarrollen las siguientes acciones de formación:

1. Diplomado virtual en Logística empresarial

2. Diplomado virtual en Gerencia de planes estratégicos en empresas palmeras

3. Diplomado en Gestión y evaluación de proyectos

4. Diplomado en Control de calidad a partir de laboratorios de análisis químico.

5. Seminario de actualización en mejores prácticas agrícolas (los temas serán definidos en asocio con los Comités Agronómicos de las diferentes zonas palmeras).

En relación con lo anterior, las empresas que estén interesadas en adherir a la propuesta de Fedepalma, y en consecuencia vincular a su personal para acceder a los beneficios de estas acciones de formación, deberán:

Autorizar al SENA para que con el 50 % de sus aportes parafiscales de 2019 se respalde el proyecto de Fedepalma. Esta autorización deberá ser firmada por el Representante Legal de la respectiva empresa y deberá estar acompañada del correspondiente certificado de existencia y representación legal.

Descargue aquí la carta tipo para ser diligenciada.

Los cupos de los diplomados propuestos serán asignados proporcionalmente a los aportes parafiscales de 2019 de cada empresa. Cada empresa solo podrá adherir un proyecto.

De acuerdo con el cronograma de la convocatoria, el plazo para recibir las autorizaciones por escrito será el 17 de febrero.

Si desea ampliar esta información comuníquese con:


Juan Carlos Vélez Zape



Líder Formación y Capacitación


Email:

jvelez@cenipalma.org


Teléfonos: (57-1) 2086300 Ext.2150 y 312 368 4724

Estadísticas

596.127 Hectáreas

Área neta total sembrada en palma de aceite a corte 2023

7.552

Cantidad de palmicultores

8.319.014

Toneladas de fruto a corte 2023