INDICADORES ECONÓMICOS TRM

05/07/2025

$ 3.974,37

$ 0,00

Precio de referencia FFP – 12/2023:

Precio de referencia del aceite de palma crudo para el cálculo de la cuota del Fondo de Fomento Palmero de acuerdo con la Resolución 0536 del 29 de diciembre expedida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Indicadores precios de referencia FEP – 09/2024

  1. IPML: Indicador precio paridad de importación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado local del mes de septiembre de 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)
  2. IPME: Indicador precio paridad de exportación de referencia para el aceite de palma crudo en el mercado de exportación (Zona Centro – Mercado Europa) del mes de septiembre 2024. (Resolución FEP 262/ 2024)

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

Compartir

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

El área de Formación y Capacitación de Cenipalma es la dependencia de la Federación encargada de desarrollar capacidades humanas y contribuir con cierre de brechas de capital humano en la agroindustria de la palma de aceite en Colombia mediante estrategias de educativas que permitan el desarrollo de competencias laborales ajustadas a los estándares del sector.

Canipalma

FORMACIÓN

Dado que Cenipalma no es una entidad que imparta formación, esta línea se desarrolla en asocio con el SENA y con Instituciones de Educación superior. Así pues, en asocio con los núcleos palmeros, se podrían implementar las siguientes estrategias de formación:

Acceso a programas de formación para el trabajo a nivel de Operario, Auxiliar y Técnico laboral mediante la estrategia dual; es decir, formación en el lugar de trabajo en articulación con el SENA.

Gestión de programas de formación titulada de manera tradicional (en las instalaciones del SENA) para técnicos, tecnólogos, especialización tecnológica y maestría tecnológica.

Gestión de programas de formación titulada conducentes al título de Técnico profesional en plantaciones de palma de aceite y Tecnólogo universitario en gestión de empresas palmeras. Este programa se desarrolla con Instituciones de educación superior y se ofrece de acuerdo con la demanda de los núcleos palmeros.

Especialización en Cultivos Perennes Industriales. Es un programa dirigido a formar especialistas de alto nivel, con bases tecnológicas y económico-administrativas para las empresas de cultivos perennes industriales, capaces de desenvolverse en las nuevas realidades, apoyar y dinamizar el desarrollo regional en relación a las cadenas productivas y el desarrollo de la industria a nivel mundial.

Canipalma

CAPACITACIÓN

Desde el área de Formación y Capacitación se apoya a los núcleos palmeros mediante varias estrategias:

Oferta de capacitaciones dirigidas a todos los núcleos de las zonas o subzonas; a través de esta modalidad, los palmeros cuentan con un cupo de participantes por núcleo según la oferta y disponibilidad de los recursos del SENA u otras fuentes.

“Capacitación a capacitadores”. Es una estrategia dirigida a núcleos que quieran incrementar la cobertura de sus capacitaciones al interior de sus grupos humanos. Cenipalma se encarga de la formación de capacitadores (actualización en temas técnicos y estrategias didácticas-educativas), suministrar materiales de apoyo en la medida de la disponibilidad de inventarios, realizar seguimiento al proceso  y realizar la evaluación de resultados. Por su parte la empresa aporta al capacitador su tiempo, los ambientes de aprendizaje, refrigerios y desplazamientos (cuando ello sea necesario). Entre la empresa y Cenipalma se deberá realizar la evaluación de impactos de los procesos de capacitación (Los cupos son definidos por la empresa).

Oferta de capacitación mediante el SENA en temas de apoyo (temas que no se relacionen con cultivo o procesamiento de la palma de aceite). De acuerdo con los requerimientos de la empresa, se gestionan solicitudes para este requerimiento.

Talleres y charlas de actualización. Estos espacios normalmente se ofrecen para zonas o subzonas.


Canipalma

EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS

Es un proceso mediante el que una entidad certificadora debidamente autorizada toma evidencia del desempeño laboral de una persona y dictamina si es competente para desempeñarse en la labor evaluada. Este proceso se direcciona con el SENA (entidad certificadora). Actualmente se encuentra vigente el Proyecto Nacional de Evaluación y Certificación, es decir que las empresas pueden hacer solicitudes para iniciar con procesos de evaluación y certificación.

Canipalma

NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL



NORMAS



Código



TÍTULO



CULTIVO (13)



270404052



Regar el cultivo de palma de aceite de acuerdo con criterios técnicos.



270404053



Manejar plantas arvenses de acuerdo con criterios técnicos del cultivo.



270404054



Medir las estructuras vegetativas de la palma según criterios técnicos (fue reemplazada por la norma 270401089)



270404055



Fertilizar el cultivo de acuerdo con sistemas y técnicas.



270404056



Polinizar inflorescencias de palma de aceite según criterios técnicos.



270404058



Podar hojas de palma de aceite según criterios técnicos



270404059



Censar producción de acuerdo con procedimientos técnicos del cultivo.



270404062



Muestrear plagas de acuerdo con criterios técnicos.



270404063



Censar enfermedades de acuerdo con criterios técnicos.



270404064



Intervenir plagas de acuerdo con criterios técnicos y normativa ambiental.



270404065



Intervenir enfermedades de acuerdo con criterios técnicos y normativa fitosanitaria de la palma de aceite.



270404051



Conservar sistemas de drenaje de acuerdo con criterios técnicos del cultivo



270404066



Erradicar palmas de aceite no funcionales de acuerdo con criterios técnicos y normativa.



PLANTA BENEFICIO (13)



270404030



Tratar los efluentes en planta de beneficio cumpliendo con las normas ambientales.



270404060



Cortar racimos de palma de aceite de acuerdo con criterios técnicos.



270404061



Recolectar racimos de acuerdo con criterios técnicos del cultivo.



270404067



Evaluar calidad de racimos de palma de acuerdo con criterios técnicos.



270404073



Operar equipos de recuperación de almendras de acuerdo con especificaciones técnicas del proceso.



270404068



Operar tolva de acuerdo con procedimientos técnicos del proceso.



270404069



Operar equipo de esterilización de racimos de palma de acuerdo con especificaciones técnicas. (Reemplazará a la norma 270404022_2)



270404070



Operar equipo de desfrutación de acuerdo con criterios técnicos y de seguridad



270404071



Operar equipo de digestión y prensado de acuerdo con criterios técnicos y de seguridad.



270404072



Clarificar aceite de palma de acuerdo con procedimientos técnicos del proceso. (Reemplaza a la norma 270404025)



270404074



Manejar sistema de generación de vapor según procedimientos técnicos.



270404025



Operar equipos de Clarificación



270404022



Operar equipos de esterilización




Ingresa el código aquí para consultar la norma


Estadísticas

596.127 Hectáreas

Área neta total sembrada en palma de aceite a corte 2023

7.552

Cantidad de palmicultores

8.319.014

Toneladas de fruto a corte 2023